CUAL ES TU LLAMADO
- Profeta Fernando Corredor Quintero
- 3 ago 2019
- 4 Min. de lectura
CUAL ES TU LLAMADO
Es natural que caminemos por el mundo experimentando nuevas emociones, nuevas experiencias de vida, y también es normal que andemos equivocados al caminar solos de esta forma. El detalle de andar de esta manera es que mientras esto va ocurriendo nuestro tiempo se va perdiendo.
La juventud pasa muy rápido y es por eso que debemos aprovechar al máximo cada segundo. Debemos invertir nuestra vida en lo que realmente vale la pena mientras tenemos salud y fuerzas.
Salmo 119:9
¿Con qué limpiará el joven su camino?
Con guardar tu palabra.
Haber reconocer que hemos tenido alguna clase error, de algún desatino no nos hace débiles ante el mundo, por el contrario esto es lo que hace que podamos surgir y crear nuevas maneras de vivir conforme a la voluntad de Dios
Eclesiastés 11:9-10
Consejos para la juventud
9 Alégrate, joven, en tu juventud, y tome placer tu corazón en los días de tu adolescencia; y anda en los caminos de tu corazón y en la vista de tus ojos; pero sabe, que sobre todas estas cosas te juzgará Dios.
10 Quita, pues, de tu corazón el enojo, y aparta de tu carne el mal; porque la adolescencia y la juventud son vanidad.
Ahora tu estas en este lugar para servir, pues quien no vive para servir, no sirve para vivir, entonces veamos que talentos tenemos, algunos son buenos en la tecnología, algunos son buenos en la música, algunos son buenos en las redes sociales, algunos son buenos saludando a otras personas, algunos son buenos decoradores, algunos buenos organizadores etc. etc.
Todo hemos sido creados por Dios con diferentes maneras de ver las cosas, y con diferentes criterios de servicio, es por esto que debemos empezar a definir cuál es nuestra asignación o cual es nuestro llamado y estando en él, ser los mejores.
Tu llamado requiere de condiciones necesarias para llegar a ser el mejor, veamos cuales son las recomendaciones que tendremos que seguir:
1. Cobertura y jerarquía: son palabras algo fuertes y difíciles de seguir cuando somos jóvenes, pues a nuestra corta edad creemos que todo lo sabemos y por tanto se nos hace muy difícil seguir u obedecer
1 pedro 5:5-9
5 Igualmente, jóvenes, estad sujetos a los ancianos; y todos, sumisos unos a otros, revestíos de humildad; porque:
Dios resiste a los soberbios,
Y da gracia a los humildes.
6 Humillaos, pues, bajo la poderosa mano de Dios, para que él os exalte cuando fuere tiempo;
7 echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros.
8 Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar;
9 al cual resistid firmes en la fe, sabiendo que los mismos padecimientos se van cumpliendo en vuestros hermanos en todo el mundo.
Cuando empiezas en algún lugar o algún proyecto siempre vas a tener por encima de ti alguien que tiene más experiencia en ello que la que tu llevas, por tanto lo más lógico no es llegar a discutir con ellos sino por el contrario estar dispuesto a aprender, porque después será tu quien tengas la asignación para enseñar.
2. Permanencia: cuando comienzas a servir en tu ministerio, siempre van a existir acontecimientos y personas ligadas a tu pasado las cuales trataran de extraviarte y de atraerte hacia ellos, pero está en ti que sepas y tengas definido cuál es tu norte y no perderlo para que puedas navegar sin tormentas, por esto Jesucristo nos enseñó lo siguiente
Juan 15:4-7
4 Permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el pámpano no puede llevar fruto por sí mismo, si no permanece en la vid, así tampoco vosotros, si no permanecéis en mí.
5 Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer.
6 El que en mí no permanece, será echado fuera como pámpano, y se secará; y los recogen, y los echan en el fuego, y arden.
7 Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid todo lo que queréis, y os será hecho.
Ya con la sola permanencia en su palabra y en sus enseñanzas ha logrado que tú transformes tu vida para Dios y de esta manera, obtienes el beneficio de poder pedir a Dios lo que quieras y Él lo hará en tu vida.
3. Obedece y honra a tus padres: aquí sí que encontramos el complemento de lo que tú estás viviendo hoy aquí en la iglesia, pues todo es un complemento, tu vida personal, debe ser transparente y debe permitirte obrar en conjunto con lo que haces en tu iglesia
Efesios 6:1-2
1 Hijos, obedeced en el Señor a vuestros padres, porque esto es justo.
2 Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa;
3 para que te vaya bien, y seas de larga vida sobre la tierra.
Aquí en tres versículos el espíritu santo de Dios inquieta a Pablo para que escriba esta carta y deje constancia de tres procedimientos que debemos hacer, obediencia, honra y un propósito, así podremos tener un futuro resuelto.
Si lo que estás viviendo en tu vida actualmente, está acorde a tus expectativas, te felicito, pero si esto que haces no te satisface en todo, te invito a que comiences a aplicar o que en esta enseñanza te estoy dejando, porque nuestro llamado es el siguiente.
No importa quien se levante,no debemos escondernos, venceremos de todos modos, no es que nos creamos mejores, es porque le servimos al mejor de todos.
Comments